Como en los 90s con las canchas de paddle, la ciudad de Buenos Aires se ve invadida por una nueva moda: hamburgueserías. Si bien la tendencia de «comer saludable» logró ganarse un lugar propio, el «burguer boom» logra diferenciarse dándole un giro gourmet a un clásico y promete convertir en adeptos a todo aquel que busque darse un buen atracón.
Aquí les dejamos algunos lugares que recomendamos visitar .
¡A subir el colesterol se ha dicho!
WILLIAMSBURG
Armenia 1532
Si bien está ubicado en una de las zonas más concurridas de Palermo, lo descubrimos casi de casualidad. No solo que se llama como el mejor barrio de todo Brooklyn, sino que tiene unas MUY BUENAS hamburguesas caseras & GIGANTES! Cuándo digo gigantes son gigantes enserio. Hay carne vacuna, cerdo, pollo y veggies, ideal para ser acompañadas por papas -al horno o fritas- con cheddar. Para los que quieren algo diferente pueden elegir entre mandioca, batatas o ensalada. El combo viene con gaseosa y refill permitido, pero si están con ganas de subir la apuesta no se olviden que hay 2×1 en cerveza Patagonia.
PEREZ H
Honduras 5509 (otras sucursales en San Telmo y Microcentro)
Este lugar no es apto para flojitos, es a doble o nada: Doble cheddar, doble panceta & 160 gr. de carne. El broche de oro son las papas o batatas fritas. La limonada con jengibre es una gran opción para cortar un poco con tanto «junk». El lugar es chico, pero ideal para el paso: especialmente para la vuelta a casa después de las 5 am. No se olviden de consultar por la especialidad del mes.
180 BURGUER
Suipacha 749
Cualquier combinación es bienvenida ya que no hay un menú fijo. Más allá de las opciones clásicas de acompañamiento (cebolla, tomate y lechuga) se pueden agregar ingredientes como bacon, pesto, cheddar, jamón crudo o salsa dijonesa, entre otros. Especial énfasis a las papas, ya que son rústicas y sumamente adictivas. En cuánto a la carne es muy tierna y los medallones de tamaño considerable. Confesamos que es sumamente difícil volver a la actividad laboral luego de un almuerzo con la firma de 180 Burguer, pero vale la pena correr el riesgo.
HEISENBURGUER
Gorriti 5054 (y otras sucursales)
Literalmente es un laboratorio de hamburguesas: armás la opción que quieras. Su nombre guarda estrecha relación con «breaking bad» y no es excepción su ambientación, en la que se puede encontrar una pared que ilustra hitos de la serie (ideal para instagramearla) Lo que le juega en contra al lugar es que siempre está lleno, por lo que se hace difícil encontrar mesa fácilmente, pero no opaca la calidad de la comida. No pueden irse sin probar la «Walter Burguer»: una burger envuelta en bacon, cheddar, cebolla salteada, lechuga y tomate. TREMENDA!
TIERRA DE NADIE
Av. Avellaneda 588
No apta para ansiosos y fóbicos sociales ya que el lugar SE LLENA con facilidad y es habitual tener que esperar por una mesa (o para la entrega de los pedidos) pero vale la pena ya que si acá no están las mejores hamburguesas de Buenos Aires, le pega en el palo. Recomiendo llegar temprano. Para quienes buscan algo diferente y extremadamente rico, pueden decidirse por una Bombay: Burger de cordero, ensalada fresca de menta, albahaca, cilantro, pepino y cebolla morada.
MI BARRIO
Uriarte 1504 (varias sucursales más)
La opción más gourmet de todas. Como podrán imaginarse, los nombres de las hamburguesas remiten a los barrios porteños. Para los amantes de la hamburguesa de pollo, tienen una opción que viene con cebolla frita, panceta crocante, cilantro y mayonesa de lima. Para los que apuestan fuerte a la carne vacuna pueden elegir la que viene acompañada de queso Brie, champiñones, cebolla colorada al Malbec y rúcula.
BURGUER JOINT
Jorge Luis Borges 1776
Graffitis, posters y los Ramones al palo. Con aires de informalidad y no apto para Kardashians, Burguer Joint es mi top 1 de lugares para ir a comer hamburguesas caseras con grupos de amigos. Si bien la preferida es la «American» (clásica con cheddar y bacon) no pueden dejar de pedirse la «Blue»( rúcula, portobellos, cebolla caramelizada, tomates secos y queso azul). Para cerrar el combo, se aconseja la cerveza artesanal en vaso de litro.
Imágenes cortesía de las páginas oficiales.